El sombrero verde de Demetrio, rehabilitación, Valencia

Anteproyecto de rehabilitación integral en el chalet de Demetrio Ribes

La intervención propuesta quiere recuperar íntegramente el volumen original de la vivienda, adaptar la distribución de forma reversible a las necesidades de un futurible cliente y renovar las condiciones ecológicas del edificio. 

Demetrio Ribes proyecta y construye en 1918, en el centro de Valencia, los almacenes Ernesto Ferrer, considerados el primer edificio racionalista de Valencia y posiblemente de España. 

Hasta entonces, los avances tecnológicos, la aparición de nuevos materiales y la necesidad de reformular los edificios ante los cambios sociales y las nuevas necesidades sumían a la arquitectura en cuestionamientos internos que se prolongarían durante todo el siglo XX.

Un año después, en 1919, Demetrio construye su propia casa en el Cabañal, llevando las ideas racionalistas a un programa de usos de vivienda de veraneo. Allí, alejado de las soluciones tradicionales de cubierta de teja y estructura de madera  Demetrio concibe su casa en hormigón armado, cubiertas planas y composición horizontal, convirtiéndose en la obra más innovadora del momento. 

Esta casa se sitúa en un punto entre lo funcional y lo sensorial, entre lo histórico y lo moderno.

Demetrio muere dos años después.

La casa sufrió diferentes intervenciones posteriores que han desfigurado su carácter 

Nuestra intervención propone nuevos aislamientos, gestión sostenible de la energía y del agua pero, sobre todo, una concatenación de espacios verdes sobre cubiertas, que restablecen la volumetría escalonada, a la vez, que posibilitan maneras diferentes de relacionarse con lo natural desde los sentidos (jardín de agua y jardín de olores en planta segunda y tercera), desde la dedicación (huerto en planta segunda) y desde las relaciones sociales (jardín de entrada).

En cierto sentido, es como ponerle un sombrero ecológico a la casa. 

Un sombrero verde para Demetrio.